25/9/09

La juventud no está apática, pero el Gobierno parece sordo

Últimamente en el entorno de las entidades, asociaciones y grupos que trabajamos para la juventud, se habla mucho de la Demoplaza.

¿Qué es una Demoplaza?

Una Demoplaza es, ante todo, una fábrica de ideas, una herramienta de reivindicación, pero sobretodo un espacio donde los y las jóvenes pueden charlar y crear propuestas sobre todas las cuestiones que afectan a la vida de la juventud y sus entornos en el ámbito local y global. Demoplaza es, al fin y al cabo, un espacio donde los y las jóvenes pueden participar, un espacio sonde sus propuestas y aportaciones cuentan.

Para ello, los dinamizadores de este proyecto se lanzan a la calle y recorren los lugares del país montando un stand que ofrece varios modos para expresarse: opiniones, quejas, propuestas, reflexiones o pensamientos.

Al final resulta una experiencia magnífica.

Todas las aportaciones son luego tenidas en cuenta al crear las bases para una política de juventud del Consejo de la Juventud de España (creada en 1984) y El Consell Nacional de la Joventut de Catalunya (CNJC), creado el año 1979, es la plataforma no gubernamental que reúne las principales entidades y consejos juveniles del territorio catalán. Además, posee por ley el papel de interlocutor reconocido por la Generalitat de Catalunya en materia de políticas de juventud. Un trabajo orientado a crear políticas de juventud que dé respuesta a los problemas, inquietudes, integración socioeconómica, a propiciar la participación y mejorar la calidad de vida de los y las jóvenes, trabajando en ejes como la formación, el trabajo, la emancipación, la vivienda, la salud, …

Queda mucho trabajo por hacer, lo digo como técnica de Juventud, no como militante de política, y este es uno de los caminos a seguir. Ojalá los y las jóvenes sean escuchados (yo ya no formo porte de este colectivo por mi edad ;) ), pero trabajo para mejorar y escuchar sus voces.

¿A qué esperas? Cuando te hable un o una joven escúchale, no creas que por tener más edad que ellos sepas más sobre sus vidas, ellos son el futuro y nos enriquecen con sus puntos de vista.

Fuentes del post: Revista de Consejo de la Juventud de España / Revista Consell Nacional de la Joventut de catalunya / http://www.cnjc.cat/ / http://www.demoplazas.com/

! BUEN FIN DE SEMANA !

2 comentaris:

JuanMa ha dit...

Suelo procurar escuchar a todo el mundo, y tengo que decir que casi siempre obtengo algo que merezca la pena.

Un beso, Jovencita :)

thoti ha dit...

.. me encantan los jóvenes, trabajo rodeado de ellos.. disfruto mucho aprendiendo de ellos.. son únicos..

.. besos, arda..