3/7/08

Los malignos agujeros negros

Se supone que la ciencia es objetiva…
Pero encontramos que al publicar algunas noticas científicas, especialmente sobre astronomía, se utilizan palabras tendenciosas.
Concretamente me refiero a la descripción de la actividad de un agujero negro.
El adjetivo negro, viene dado por la ausencia de luz. Sabéis que la densidad inmensa de un agujero negro absorbe casi todo (recientemente se han publicado hipótesis acerca de ciertos rayos-X que se desprenden de los citados agujeros), incluso la luz.

Pero muchos artículos y reportajes hablan de los agujeros negros como si fueran malignos.
Estos enfoques me sacan de mis casillas.

Os mostraré algunos ejemplos:
- Imagen de canibalismo cósmico en vivo.
- Un agujero negro engulle a una pobre estrella que se acercó demasiado.
- Un agujero negro que destroza en varios pedazos a una estrella para luego engullir uno de sus trozos.
- Malintencionado, tramposo agujero negro.
- …
Los agujeros negros tienen sus características físicas y químicas, siguen las mismas leyes que el resto de los componentes del cosmos (por lo menos hasta que se demuestre lo contrario, cosa que podría suceder…).

No son caníbales.
No comen astros.
No destrozan una pieza para luego comérsela lentamente.
No tienen mala intención. Ni son tramposos.
No se esconden para cazar a sus presas.

¡Por favor, un poco de rigurosidad!

Además, no comprendo por qué se le atribuyen estas cualidades tan peyorativas.
Estamos casi seguros de que en medio de las galaxias hay un agujero negro. Por tanto, de alguna forma son el centro de ellas, y probablemente, producen su movimiento espiral.
También se especula acerca de que os agujeros negros pueden ser la plataforma energética del futuro.

Personalmente, el universo me apasiona. Sus dimensiones, sus moradores, sus misterios, sus colores y formas… Queda tanto por conocer. Tanto por desaprender. Puede que mañana toda la base de la física cósmica (también de la cuántica) caiga y empecemos con un nuevo paradigma con bases distintas a las que conocemos hoy. ¡No sería la primera vez!

Imágenes de agujeros negros (de los buenos, estos no son malos...):

8 comentaris:

Anònim ha dit...
Un administrador del blog ha eliminat aquest comentari.
Anònim ha dit...

Las fotos me parecen alucinantes. Sabes? yo estoy deseando visitar algun observatorio, pero no sé si por Cataluña hay alguno importante y que se pueda visitar. Alguna sugerencia?

Me encantaría ver estas cosas de cerquita.

Melpómene ha dit...

A mí estas cosas me sobrecogen un tanto ¿sabes? Demasiado grande e inabarcable para mí

C.C.Buxter ha dit...

Arda, me parece increíble que defiendas a los agujeros negros, esos asesinos del espacio. Los agujeros negros sí son malvados, están acechando por todas partes, y campan a sus anchas por el universo. ¡Y los jueces no hacen nada para evitarlo, malditos vagos! ¡Agujeros negros, cadena perpetua ya!

Me escandaliza que acuses a los medios de comunicación de esas cosas. Los periodistas son personas que tienen como misión esencial en la vida informarnos, y nunca buscan el morbo, ni el sensacionalismo, ni la exageración. Si ellos hablan de "canibalismo cósmico", será porque es el término científico adecuado.

PD: Aunque sean unos asesinos, hay que reconocer que son bonicos, los jodíos...

C.C.Buxter ha dit...

Jajajaja sí Arda, sí... menos la postdata, todo lo demás es irónico. Es que tu indignación al ver la superficialidad y amarillismo con que los medios tratan el tema de los agujeros negros me ha recordado a mi indignación al ver cómo tratan los asuntos jurídicos, y he dado paso a mi vena creativa. Pero te juro por Arturo que no creo que los agujeros negros sean asesinos ;P

arda ha dit...

buxter: dime que tu comentario es en tono cínico... por fi, dímelo ... me he quedado a cuadros querido amigo! jajaja
.........
buxter: ais, pos ya stoy más tranquila... jajajaj
es broma. Me gusta el cinismo, denota inteligencia!!! ;D
......
melpomene: grande grande, inmenso! Además son coneptos que cuesta imaginarlos, de hecho por eso me gusta!!
......
medea: son imágenes tomadas en el espacio exterior. No sé de ningún sitio donde se puedan ver directamente...
pero puedes ver muchas en:
http://www.natureduca.com/localimag_marco.php

Javier Pellicer ha dit...

a mí también me apasiona la inmensidad del cosmos, es precisamente esa enormidad casi infinita (para nuestro limitada concepción de las cosas, como si lo fuera), ese vértigo al imaginar que somos menos (físicamente hablando) que motas de polvo, lo que me atrae. Y siempre el mismo pensamiento: ¿tan egocéntricos somos para creer que, en tan gran espacio, sólo existimos nosotros?

Javier Pellicer ha dit...

tanto me he apasionado con lo de la astronomía, se me olvidaba una cosa:
sí, es una gran ***ada que los gastos de mi librito valgan casi lo mismo que el libro. y eso que he puesto el precio lo más bajo posible, yo no gano casi nada.
No te sientas obligada a comprarlo, por supuesto.
Un saludo!!!