LISBOA:

Tranvía del centro histórico
A saber que existen dos tranvías para las mismas líneas: el turístico y el ordinario. Totalmente recomendado utilizar el ordinario ya que así se puede conocer el ambiente real con los ciudadanos de Lisboa y el precio es destacablemente más bajo.

Centro de Lisboa de noche.

Las calles del centro están hechas de piedras (tipo adoquines) y construidas manualmente piedra a piedra. Aquí podemos ver un trabajador.

- ¡Soy inocente majestad! - a lo que el rey contestó:
- Si eres inocente que este gallo - uno de los manjares del banquete - se levante y grite.
Inmediatamente, el gallo se puso a cantar.
Y de aquí viene el símbolo del gallo, que significa justicia.

Vista de la ciudad, un atardecer en un bar con una deliciosa terraza.

SINTRA (parque natural protegido): se trata de un parque natural protegido por su clima exclusivo, por los castillos y mansiones históricas y por su naturaleza desbordante.

Detalle de uno de los lagos de este precioso parque natural, con sus nenúfares y patos.


El acantilado que se veía desde la posición de la foto anterior.

Dulce y reconfortante descanso en este bungalow, después de dar vueltas por Lisboa y alrededores, nos quedamos aquí unos 10 días: playa, dormir, piscina...

Portugal es un país precioso, lleno de historia, muy buena gastronomía, música y gente amable y alegre, totalmente recomendado.
14 comentaris:
voy a tener que apuntarmelo y empezar por una vez por todas a viajar..me han encantado las fotos, y me ha gustado la historia del gallo...un beso
Encantada, encantada, me place mucho conocer lugares en vida real, pero otras así, ya que es imposible andar por todo el mundo,al menos por ahora, en mi caso.
Viajar es un sueño que no termina nunca.
Besitos amistosos!
Lo dejo apuntado para cuando sea libre, jaja. Muy apetecible. Besitos!!!!
Unes fotos fantàstiques!!!...
... tant com el viatge a Portugal.
Petonets :o*
He estado varias veces en Portugal, tuve experiencias varias, una de ellas nada más llegar intentaron acorralarme en un tranvía para robarme. Tiene sitios preciosos, es bonito, pero yo prefiero Praga.
Besitos
Que envidieja! son tantos los lugares por donde quiero ir.. y tan pocos los euros ahorrados.. pero me encanta viajar y disfruto muchisimo, es algo que enriquece tanto.. Que ya tengo planeada mi escapada a distinto destino..
Mira que lo tenemos cerca y nunca he ido. Y eso que le tengo ganas ¿eh? tan vecina y tan desconocida, desde luego no tiene perdón de Dios. Claro que ya en Madrid me pasaba, basta con vivir allí para que ni me plante pasar una tarde en el museo del prado.
Quiero ir.
Quiero ir.
Quiero ir.
¿Te he dicho que quiero ir?
Que lindas fotos ...
y la de buscando las maletas es un mate de risa...
beshitos
Yo de ti si miraria el video, para que veas que la niña opina igual que tu.
:P
Qué simpáticos son nuestros vecinos portugueses y qué bien me caen. Hace poco hicieron una encuesta a nivel nacional y salió que al 25% del país no le importaría unificarse con España como antaño era en época de los griegos y retomar su antiguo nombre de Iberia, curioso verdad?
Besos,
Luis
pero que gans de poder darse un tiempecito y conocer aquellos bellos lugares...
saludos y brazos...
Este verano (más o menos, supongo que mientras tú estabas allí) ví un documental sobre Lisboa, y me sorprendió, sobre todo, el aspecto de pueblo (en el mejor sentido de la palabra) que tiene, pese a ser la capital de Portugal. Más que nada, supongo que por los adoquines. Eso sí, lo que más me gustó es la idea de poner ascensores en medio de la ciudad, para poder subirte a ellos y verla desde arriba.
Publica un comentari a l'entrada