
En todos sus papeles me ha gustado este actor (No es país para viejos (aún no la he visto), El amor en los tiempos del cólera, Los fantasmas de Goya, Mar Adentro, Los lunes al sol, Antes que anochezca, Los lobos de Washington, Perdita Durango, Carne trémula o Jamón Jamón).
Para mi uno de los mejores de nuestros tiempos, miembro de la saga familiar de los Bardem, que le ha proporcionado con sus genes y un círculo cinematográfico (herencia y ambiente interrelacionados) un contexto adecuado para desarrollar sus dotes interpretativos.
Aunque el premio que te acaban de otorgar no sea más que un reclamo publicitario y dudemos de su valor auténtico, sirva para que nos des muchos films más desde los cuales podamos sentir empatía hacía tus personajes, volar con tus historias, soñar, llorar y reír mientras admiramos las facciones, los gestos y matices de tu interpretación. ¡Felicidades querido Javier!
5 comentaris:
Información: uno de los criterios de este blog es aceptar cualquier opinión que queráis expresar. Sin embargo, desde hace unos días veréis que algunos comentarios han sido eliminados. Se trata de publicidad que llega en formato comentario y éstos los elimino inmediatamente. Thanks for your colaboration.
Me alegré mucho por él, se lo merece y viene de una buena saga. Hubiese sido estupendo que también se lo hubiesen dado a Alberto Iglesias. Otra vez será.
Besos.
Bardem crack total!! Me encantó "No Country for Old Men".
La caracterización del personaje asesino frío con cierto grado de pasotismo sumado a un físico extraordinario que aguanta balas y lo que le echen le ha valido sin duda alguna haber sido el primer español en llevarse el Oscar como actor secundario.
Besos,
Luis
¿Y esa cara de loco que pone que? jo, que miedo da el tio.
Publica un comentari a l'entrada