22/6/09

lo último en música electrónica

Vivir cerca de una gran ciudad cosmopolita tiene ciertas ventajas y privilegios. Aunque también tiene sus inconvenientes y, de hecho, por ellos fue que marché a vivir unos kilómetros alejada de la gran urbe. Sigo necesitando estar, de vez en cuando, en mi querida Barcelona; ciudad de diversos colores cada uno con mil matices.
En este caso, quise aprovechar la llegada, un año más, del Sonar. La última vez que fui fue en el 98, mucho a llovido desde entonces y por a o por b no volví. De todas formas mi pasión por la música electrónica y por todo aquello multimedia sigue siendo una de mis características que alterno con el amor a la naturaleza y la vida tranquila de pueblo.
Total, que el sábado por la mañana me enfundé unos tejanos, zapato cómodo, un buen desayuno y al Festival electrónico de nuestra ciudad.
A decir que me al entrar me sorprendió gratamente el ambiente que había; dos de las carpas estaban situadas entre el MACBA y el CCCB (dos edificios dedicados a la cultura, muy emblemáticos y situados en pleno centro histórico), al aire libre y bajo la sombra de los árboles. El tercer escenario estaba dentro del CCCB y el cuarto en una pequeña casita situada a unos metros del museo. Empezamos con un ambiente tranquilo, aun y así se hacía raro estar en plena sesión electrónica por la mañana y al aire libre. La gente con sus chancletas y la crema solar, con un punto de “chiringuito de la playa” tan habitual en la costa mediterránea. Es precisamente esto lo que me gusta de este festival, el de día (al de noche ya no me acabo de ver, serán los años que me pesan en las piernas…).
Y de la música qué decir, todo lo más puntero; representantes de Alemania, Reino Unido, España, SudÁfrica, Francia, Estados Unidos... Hip hop, dance, minimalista; experimentos con música y ruiditos, imágenes que se desplazan con su propia vida, exposiciones de artefactos interactivos con luces y tecnología (algunos con tecnología muy antigua adaptada y otros con nuevas maravillas que dentro de poco tendremos ya integradas en nuestros móviles o ordenadores). Entre la gente muy buen rollo, ni un solo empujón, todos amigos tras las 2 primeras horas de encontrarte aquí y allá… en fin, genial.
Os recomiendo que vayas algún año, para aquellos que no les va “la disco”, ir al de día y os sorprenderá!!